Desarrollamos experiencias educativas inmersivas para formar una nueva generación de líderes socioambientales.
MISIÓN
Construir una comunidad de agentes de cambio que promueve la sostenibilidad ambiental y social a través de proyectos de impacto.
OBJETIVOS

- Capacitar a jóvenes latinoamericanos en distintas disciplinas relacionadas con la sostenibilidad ambiental y social, el liderazgo y el armado de proyectos.
- Incubar proyectos que promuevan la sostenibilidad, estableciendo su planificación como un paso fundamental del proceso educativo, y colaborando con su posterior implementación.
- Generar una comunidad que le permita a los jóvenes trabajar en conjunto, establecer vínculos, y obtener apoyo para sus iniciativas.
NUESTROS PILARES
SOSTENIBILIDAD

Promovemos la sostenibilidad tanto ambiental como social, protegiendo el medio ambiente y buscando dar respuestas a la crisis climática y ecológica, y asumiento un compromiso con la sociedad.
EDUCACIÓN EXPERIENCIAL

Desarrollamos experiencias educativas inmersivas donde se aprende desde el hacer, creando un proceso sinergia entre el mundo del conocimiento y la puesta en acción.
comunidad

Generamos entornos donde las juventudes pueden construir lazos duraderos, trabajar en equipo y potenciarse entre sí.

Actualmente, América Latina emite solo un 5% del total global de gases de efecto invernadero, pero es una de las zonas que más padece los efectos del cambio climático por no contar con los recursos para adaptarse. Y al mismo tiempo, la mayor parte de los encuentros internacionales, proyectos e inversiones que buscan promover la sostenibilidad se concentran en América del Norte y Europa.
Desde Tekohá buscamos desarrollar iniciativas que respondan a la crisis climática y ecológica global con una perspectiva latinoamericana, teniendo en cuenta la historia y la situación actual de la región.
Nuestro Norte es el Sur, el sur latinoamericano.



¿QUÉ SIGNIFICA «TEKOHÁ»?
En guaraní, «tekohá» quiere decir «el lugar donde somos lo que somos», pero no hace referencia solo a una cuestión territorial. «Tekohá» es un concepto que alude al ser humano y la naturaleza como una unidad indivisible y en constante relación. Básicamente, iplica vivir en armonía con nuestro entorno, tomando y entregando a él sin dañarlo, entendiendo que la humanidad solo puede ser con y en la naturaleza.
Somos 10 jóvenes de entre 20 y 25 años que planificamos, desarrollamos y facilitamos cada programa educativo.
